España regularizará a los inmigrantes afectados por las inundaciones de octubre | El gobierno de Pedro Sánchez va a contramano de sus pares europeos

España regularizará a los inmigrantes afectados por las inundaciones de octubre | El gobierno de Pedro Sánchez va a contramano de sus pares europeos

España regularizará a los inmigrantes afectados por las inundaciones de octubre

El nuevo mecanismo permitirá a las personas sin papeles que vivían en Valencia en el momento de la catástrofe obtener una “autorización de residencia por circunstancias excepcionales” por un año.

El gobierno de España anunció este martes que regularizará a los inmigrantes afectados por las inundaciones que causaron 232 muertos a fines de octubre pasado en la región de Valencia, algunos de los cuales están en situación de “extrema vulnerabilidad”. La disposición forma parte de un paquete de medidas adoptado por el Consejo de Ministros para “garantizar la seguridad jurídica a todas las personas extranjeras” que viven en los municipios afectados por las inundaciones, pero también de sus posibles empleadores, según el ministerio de Inclusión y Migraciones.

A contramano de la mayoría de sus pares europeos, el presidente del gobierno español, el socialista Pedro Sánchez (foto), aboga desde hace varios años por un enfoque positivo frente a la inmigración, considerada necesaria ante al envejecimiento de la población española. Así el Ejecutivo adoptó en noviembre una nueva regulación destinada a facilitar la regularización de decenas de miles de inmigrantes durante los próximos tres años.

Este nuevo mecanismo presentado el martes permitirá a las personas sin papeles que vivían en estos municipios en el momento de la tragedia obtener una “autorización de residencia por circunstancias excepcionales” por un año, que les permitirá “residir y trabajar en España”, según el ministerio. Los permisos de residencia se extenderán a cinco años para los familiares de personas extranjeras fallecidas durante las inundaciones. Cuando estos permisos expiren, los beneficiarios podrán solicitar una renovación por la vía habitual. En total deberían verse beneficiadas 25 mil personas.

Estos anuncios fueron aplaudidos por el responsable de la reconstrucción en la región de Valencia, el general Francisco José Gan Pampols, quien recordó que a las empresas presentes en las zonas afectadas les falta mano de obra. “Si esas personas están en condiciones de prestar alguno de los múltiples trabajos que son necesarios en la zona, (son) más que bienvenidas”, aseguró el militar retirado, nombrado a mediados de noviembre vicepresidente del gobierno regional de Valencia para la reactivación económica y social.

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *