*La Latin América Talent Cup y el Gp3 de Chile pasaron por el Circuito San Juan Villicum*
_Ambas categorías de motociclismo no pudieron cumplir con la totalidad del cronograma debido a la cancelación del evento por condiciones climáticas adversas._

Este fin de semana llegó al Circuito San Juan Villicum la Latin América Talent Cup para cumplir con la quinta y sexta fecha del calendario, y a la par el Campeonato Chileno de Velocidad, con el tercer y cuarto compromiso del año.

La Latin es una categoría de jóvenes promesas latinoamericanas, con 11 participantes que llegaron de cinco nacionalidades distintas (Argentina, Colombia, Nicaragua, México y Chile). Estos motociclistas recién pudieron salir a pista el día sábado a entrenar, debido a que jueves y viernes no llegó el transporte con las motos, el cual estaba detenido en la aduana chilena por un tema administrativo. En la jornada sabatina realizaron cinco tandas de entrenamientos, donde prevaleció el nicaragüense Andoni Domínguez, con un tiempo de 2:09.987, seguido por los pilotos sanjuaninos Juan Elías Mora (2:10.086) y Facundo Mora (2:10.280), quienes terminaron a 99 y 293 milésimas del líder, respectivamente. Ese día, las condiciones climáticas adversas, ya pronosticaban un domingo complicado.

El Gp3 de Chile, cumplió el sábado con la totalidad del cronograma de la tercera fecha, siendo estos los resultados:

GP3 Super Expertos
1- Bastian Rojo 15:07.932
2- Dino Gallo a 14.660
3- Fabián Amestica a 41.609

GP3 Experto
1- Cristóbal Agurto 15:22.682
2- Pablo Olate a 28.368
Adrián Manzur (no clasificó)
Tihare Sanhueza (no clasificó)

GP3 Promocional
1- Juan Pablo Escobar 16:08.060
2- Lucas Jaramillo a 0.783
3- Jorge Martínez a 20.122
4- Cristian Estay a 35.796
5- Oscar León Tarrago a 1 vuelta
Mayte Fernández a 3 vueltas
Ángelo Marileo (no clasificó)

GP3 Amateur
1- Miguel Vera 15:46.891

Copa Aprilia RS 660
1- Martín Scheib
2- Germán Fernandino

SBK Amateur
1- Pablo Heurtley
2- Alonso Mendoza
3- Miguel Solera
4- Leandro Rodríguez
Rodrigo Fontecilla (no clasificado)

SBK Promocional
1- Ariel Quse
2- Guillermo Chamorro
3- Bernardo Pellegrino
4- Francisco Blanco
5- Franco Alcaino
6- Berne Ríos
7- Fernando Calfante
Manuel Catalán (no clasificado)
Andrés Ferrada (no clasificado)
Luis Farías (no clasificado)

SBK Experto
1- Marco Solorza 26:21.286
2- Maximiliano Fontecilla a 1:12.079
3- Martín Scheib a 1:13.128
4- Vicente Kruger a 2:09.659
5- Claudio López a 2:10.214
6- Mario Castillo a 1 vuelta
7- Fernando Martínez a 1 vuelta
8- Oscar Tarrago a 1 vuelta
9- Federico Sabatini a 1 vuelta
Juan Solorza (no clasificado)
Santino Sabatini (no clasificado)
Rubén González (no clasificado)

SBK Senior
1- Gustavo López 27:35.422
2- Rodrigo Berrios a 1 vuelta
3- Walter Rebolledo (no clasificado)

El día domingo permitió se realizó la clasificación de la copa latinoamericana, donde Juan Elías Mora clasificó primero con un tiempo de 2:16.796, seguido por Facundo Mora a 880 milésimas y tercero Andoni Domínguez. Luego las carreras de la quinta y sexta fecha no se llevaron a cabo, para preservar la integridad física de los pilotos, en condiciones climáticas de mucha lluvia y frío.

El Campeonato Chileno de Velocidad pudo competir con dos de sus 3 categorías y estos fueron los resultados:

GP3 Super Expertos
1- Bastian Rojo 18:30.952
2- Dino Gallo a 9.154
3- Fabián Amestica a 1:11.391

GP3 Expertos
1- Cristóbal Agurto
2- Pablo Olate
Adrián Manzur
Tihare Sambueza

GP3 Promocional
1- Jorge Martínez
2- Juan Pablo Escobar
3- Mayte Fernández
4- Oscar León Tarrago
5- Cristian Estay

Superbike Promocional
1- Fernando Calfante 20:06.304
2- Guillermo Chamorro a 32.032
3- Francisco Blanco a 45.375
4- Bernardo Pellegrino a 2:52.590
5- Luis Farías a 1 vuelta
6- Franco Alcaíno a 1 vuelta

Superbike Amateur
1- Pablo Heurtley 20:34.631

Cabe aclarar que algunos pilotos y equipos se retiraron antes que se cancele el evento, por lo tanto el número de máquinas fue menor por categoría. lo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *