Rige desde hoy el boleto escolar gratuito en San Juan: Gobierno dispuso inspectores para que se cumpla

Rige desde hoy el boleto escolar gratuito en San Juan: Gobierno dispuso inspectores para que se cumpla

Desde este 14 de abril rige en San Juan el boleto gratuito escolar y docente. La ministra de Gobierno Laura Palma aseguró en Radio Sarmiento que se dispuso la presencia de inspectores arriba de los colectivos para garantizar el cumplimiento de la tarifa sin cargo.

Ante las quejas de usuarios a quiénes se les cobró el boleto, la ministra apuntó: “Es obligación (de las empresas) dar una bajada de línea clara al chofer”.

Es válido subir con guardapolvo o uniforme aunque no tenga credencial se puede acceder al boleto gratuito, insistió la funcionaria quien dijo que es importante “que los sanjuaninos sepan los derechos que los asisten”.

Son unos 30 “ordenadores” como se les llamó a las personas con las que Palma se reunió esta mañana  y que serán los encargados de brindar información sobre el funcionamiento del boleto escolar gratuito. Son colaboradores de Ministerio de Familia y de Educación que serán, encargados de asistir y orientar a los usuarios del sistema de transporte público.

Según se informó, estos colaboradores trabajarán durante las próximas dos semanas en puntos estratégicos de la ciudad de San Juan, actuando como guías para estudiantes, padres y usuarios en general que deseen hacer uso del Boleto Escolar Gratuito.

“La medida busca no solo facilitar el acceso al transporte para el alumnado, sino también ordenar su aplicación y evitar confusiones en los primeros días de funcionamiento. La presencia de los ordenadores en lugares clave tiene como objetivo brindar asistencia personalizada y asegurar que el sistema se implemente de manera efectiva” expresaron desde el ministerio de Gobierno.

La ministra Laura Palma se reunió hoy con los “colaboradores” que asisitirán a los usuarios de colectivos sobre el boleto escolar gratuito.

Se extendió el plazo para sacar la credencia única hasta el 31 de mayo. Durante este período de transición, estudiantes y docentes podrán seguir utilizando la credencial anterior, incluso vencida.

El boleto gratuito permitirá viajar sin límite de transacciones diarias de lunes a viernes de 06.00 a 00 horas y los sábados de 8.00 a 13.00 horas.

Es necesario tener una Tarjeta SUBE registrada a su nombre, con un mínimo de carga, ya que los gastos administrativos de la Tarjeta SUBE hará un descuento de 0,10 centavos por cada boleto.

  • Preguntas más relevantes:
    Los niños de jardín, ¿también pagan pasaje, o solamente de primaria?
    Si es mayor de 4 años sí debe abonar el boleto escolar. Debieron anotarse para obtener el beneficio.
  • Me anoté, pero no me llegó ningún mail, ¿por qué?
    No se han enviado aún los mails. Para evitar confusiones nosotros comunicaremos cuándo se enviarán los mails de confirmación.
  •  ¿Continúan pidiendo la credencial?
    Los choferes de colectivos seguirán pidiendo la credencial hasta que se habilite el boleto solicitado en tarjeta SUBE. Se están chequeando los datos de los inscriptos que son estudiantes y docentes.
    Se ha decidido prorrogar el uso de la credencial hasta el 31 de mayo para poder realizar el cruce de información de forma adecuada.
  •  ¿Los pasajes con Boleto Escolar son gratis?
    Los pasajes no son gratis. Al poseer el boleto escolar vas a poder pagar el pasaje diferenciado sin necesidad de credencial de 5 de la mañana a 00 horas.
  • Boleto Docente: Este boleto aplicará a todo el personal docente que cumpla funciones en establecimientos de educación pública y de gestión privada con aportes estatales.
  • Boleto Alumnos: Este boleto aplicará a todos los estudiantes regulares de Nivel Inicial, Educación Primaria, Secundaria, Terciaria y Universitaria que utilicen el transporte público de la provincia, y que asistan a establecimientos públicos y privados, autorizados por la Secretaría de Tránsito y Transporte.

¿Cómo tramitar la Credencial Única en San Juan?

Los interesados deben acercarse a la empresa de transporte público más próxima a su domicilio con la siguiente documentación:

  • Fotocopia del DNI.
  • Foto carnet.
  • Certificado de alumno regular o constancia laboral, según corresponda. Las empresas solicitarán el certificado con los horarios académicos del estudiante o docente en la institución.
  • Empresas habilitadas para el trámite:

Albardón SRL: Centenario 754 (E), Chimbas – Tel: 4387502.
Alto de Sierra SRL: Av. Libertador 1714 (E), Santa Lucía – Tel: 4254871/72.
El Triunfo SA: 9 de Julio 1024 (O), Capital – Tel: 4223192.
UTE La Marina SA – La Positiva SA: Mendoza 169 (S), 1º piso, Of. 10, Capital – Tel: 4331336/331385/4343955.
Libertador SRL: Santiago del Estero 1715 (S), Capital – Tel: 4240365.
Mayo SRL: Mendoza 365 (S), Rawson – Tel: 4240831.
Nuevo Sur SRL: Av. Libertador 1714 (E), Santa Lucía – Tel: 4254871/72.
Valle del Sol SRL: Av. Libertador 1714 (E), Santa Lucía – Tel: 4254871/72.
Vallecito SRL: Lat. Norte Circunvalación 303 (E), Capital – Tel: 4214509.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *