Clases en San Juan: inician el 24 de febrero pero con una semana virtual antes de la vuelta presencial a las aulas
![Clases en San Juan: inician el 24 de febrero pero con una semana virtual antes de la vuelta presencial a las aulas](https://entiemporeal.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/11466-imagepng.png)
Tras las idas y vueltas en torno a la fecha de inicio de clases durante el ciclo lectivo 2025 en San Juan, las autoridades del Ministerio de Educación de la provincia salieron a aclarar el panorama. Finalmente, las clases comenzarán el 24 de febrero. Sin embargo, los chicos pasarán los primeros días en sus casas, con clases virtuales, y recién el 5 de marzo, después de los feriados de Carnaval, volverán a las aulas de modo presencial.
“Hemos estado trabajando en un plan para lograr los 190 días de clases en San Juan –tal como solicitó el Gobierno nacional a las provincias-, teniendo en cuenta las características climatológicas de la provincia. Nosotros hicimos una presentación en Buenos Aires contándoles también las temperaturas que tiene San Juan y el estado de las escuelas. No tuvimos muchas respuestas”, comenzó asegurando en diálogo con radio Sarmiento la ministra de Educación de la provincia, Silvia Fuentes sobre el reinicio de clases.
Y agregó que, más allá de eso, pudieron armar un calendario de tal modo que, el inicio del ciclo lectivo se desarrolle el 24 de febrero y las clases terminen el 12 de diciembre, mucho antes que el año pasado, cuando el fin del ciclo fue el 20 de diciembre.
En ese contexto, la funcionaria indicó: “En cuanto al inicio, se ha pensado que el día 24 de febrero comiencen las clases para Nivel Inicial, Primaria y Especial, con el acto de inicio. Mientras tanto, los chicos van a tener las actividades diagnósticas en los hogares, con clases virtuales. Y volverán a las aulas el 5 de marzo, después de los feriados de Carnaval”.
En tanto que, el día 26 de febrero comenzaría la Secundaria. “Recuerden siempre que se comienzan dos días más por las materias que tienen que rendir y demás”, indicó la Ministra.
¿Y la actividad docente?
Fuentes destacó que, mientras los chicos estén realizando las guías en sus casas, las maestras no sólo deberán planificar los contenidos y enviarlos, sino que, además, realizarán una serie de cursos de capacitación.
“El gobernador –Marcelo Orrego- realizó gestiones para poder hacer una gran inyección de tecnología a nuestras escuelas que tienen que ver con un plan integral. Y durante esa semana de trabajo virtual para los chicos, los maestros van a ser capacitados en su uso”, aseguró la Ministra de Educación.
Al respecto, explicó que, el plan se enmarca en un programa de la Organización de las Naciones Unidas que tiene como objetivo el desarrollo de las comunidades y se basa en la incorporación de tecnología en las escuelas.
“A través del él, vamos a adquirir computadoras que nos van a permitir fortalecer el Plan Provincial de Alfabetización”, indicó la funcionaria. Y destacó que, el programa está destinado a alumnos de Quinto y Sexto grado de escuelas primarias de educación básica.
![](https://entiemporeal.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/imagen_2024-05-09_144216258.png)
Leave a Comment