Cuando volverá a jugar Argentina en el Hexagonal Final del Sudamericano Sub 20: la agenda y qué necesita para clasificar al Mundial

Cuando volverá a jugar Argentina en el Hexagonal Final del Sudamericano Sub 20: la agenda y qué necesita para clasificar al Mundial
El resumen del partido entre Argentina y Uruguay en el Sudamericano Sub 20

Argentina sigue de racha en el Sudamericano Sub 20 con una nueva victoria ante Uruguay por 4-3 en el Estadio Nacional Brígido Iriarte por la segunda jornada del Hexagonal Final, mantiene el puntaje ideal y quedó muy bien posicionado para luchar por la clasificación al Mundial de la categoría. Suma seis puntos y comparte la cima con Brasil, a la cual enfrentará en los próximos encuentros.

Tras el valioso triunfo por 2-1 ante La Roja en el Estadio Olímpico de la UCV, la Albiceleste se llevó el clásico rioplatense con los goles de Claudio Diablito Echeverri y Maher Carrizo, ambos por duplicado. Los descuentos de Joaquín Lavega y Esteban Crucci le pusieron suspenso al clásico rioplatense pero no le alcanzaron a la Celeste, que arrastra dos caídas después de su estreno en esta fase con derrota ante la Verdeamarela.

Los dirigidos por Diego Placente iniciaron su participación en el certamen el viernes 24 de enero con una goleada histórica por 6-0 ante Brasil en el Estadio Polideportivo Misael Delgado. La carta de presentación consolidó la mayor diferencia de la Albiceleste ante el clásico rival en un resultado correspondiente a un partido entre varones en Inferiores o a nivel Mayor.

La campaña del conjunto nacional siguió con un empate 1-1 ante Colombia, se impuso 1-0 a Bolivia, quedó libre en la cuarta jornada y empató sin goles contra Ecuador en el cierre del grupo. Este resultado le imposibilitó quedar en la cima del Grupo B, que se la adueñó Colombia. Brasil los siguió a la siguiente fase, a la cual también accedieron Uruguay, Paraguay y Chile por ser los tres primeros del Grupo A.

La selección juvenil debe terminar en los primeros cuatro lugares para certificar su boleto a la Copa del Mundo, que tendrá lugar del 27 de septiembre al 19 de octubre en Chile. Justamente, La Roja ya está clasificada por ser anfitrión y, de ocupar alguna de las cuatro posiciones principales, le dejará ese cupo al quinto escalón de la tabla.

El festejo de Argentina en
El festejo de Argentina en uno de sus goles ante Chile (EFE/ Miguel Gutiérrez)

Hasta el momento, el máximo goleador de la Celeste y Blanca es Claudio Echeverri con cinco goles y le siguen Maher Carrizo, Agustín Ruberto, Ian Subiabre (2), Santiago Hidalgo y Teo Rodríguez Pagano (1).

La agenda de la Selección seguirá este lunes desde las 19:30 (hora argentina) contra Colombia. Ya el jueves 13, reeditará nuevamente el clásico frente a Brasil desde las 22 y el domingo 16 con horario a confirmar cerrará el Hexagonal Final contra Paraguay.

Todos los encuentros se disputarán en el Estadio Nacional Brígido Iriarte de Caracas, salvo el último que se trasladará al Estadio José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz.

1. Jeremías Martinet (River Plate)

2. Milton Delgado (Boca Juniors)

3. Santino Barbi (Talleres)

4. Ignacio Perruzzi (San Lorenzo)

5. Agustín Chávez (Unión)

6. Valentino Acuña (Newell’s Old Boys)

7. Dylan Gorosito (Boca Juniors)

8. Claudio Echeverri (Manchester City)

9. Agustín Obregón (River Plate)

10. Franco Mastantuono (River Plate)

11. Juan Giménez (Rosario Central)

12. Agustín Ruberto (River Plate)

13. Valente Pierani (Estudiantes de La Plata)

14. Alexander Woiski (Mallorca)

15. Tobías Ramírez (Argentinos Juniors)

16. Santiago Hidalgo (Independiente)

17. Juan Villalba (Gimnasia y Esgrima La Plata)

18. Santino Andino (Godoy Cruz)

19. Julio Soler (Lanús)

20. Ian Subiabre (River Plate)

21. Teo Rodríguez Pagano (San Lorenzo)

22. Maher Carrizo (Vélez Sarsfield)

23. Mariano Gerez (Lanús)

  • Martes 4 de febrero – Argentina 2-1 Chile
  • Viernes 7 – Argentina 4-2 Uruguay
  • Lunes 10 desde las 19:30 – Argentina vs. Colombia
  • Jueves 13 desde las 22 – Argentina vs. Brasil
  • Domingo 16 con horario a confirmar – Argentina vs. Paraguay

* Todos los horarios corresponden a la Argentina

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *