Elecciones en Ecuador: los resultados en vivo | Daniel Noboa y Luisa González se enfrentarán en segunda vuelta
![Elecciones en Ecuador: los resultados en vivo | Daniel Noboa y Luisa González se enfrentarán en segunda vuelta](https://entiemporeal.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/11598-912157-1-8.jpg)
Más de 13,7 millones de ecuatorianos fueron convocados a las urnas para elegir no solo a los próximos ocupantes de la Presidencia y Vicepresidencia. Luisa González, delfina del expresidente socialista Rafael Correa (2007-2017), y Daniel Noboa, el actual mandatario, fueron los candidatos más votados pero habrá segunda vuelta.
Si bien los sondeos que se conocieron tras la votación daban por ganador a Noboa el conteo de los votos reflejó una paridad absoluta. Los últimos cómputos del Consejo Nacional Electoral, con más del 92 por ciento de los votos escrutados, dan a Noboa con 44,31% y a González con 43,83%.
De acuerdo con el Código de la Democracia o Ley electoral en Ecuador, para ganar en primera vuelta se necesita obtener la mitad más uno de los votos válidos, o bien lograr al menos el 40 % y una ventaja de mínimo 10 puntos porcentuales sobre el segundo candidato. La fecha estipulada para el balotaje es el próximo 13 de abril
Luisa González dice estar dos puntos arriba de Daniel Noboa
La candidata presidencial del correísmo, Luisa González, que se disputa voto a voto quedar en el primer lugar de las elecciones celebradas el domingo en Ecuador, aseguró este lunes que ha logrado dos puntos porcentuales más que el gobernante, Daniel Noboa, y culpó al Consejo Nacional Electoral (CNE) de que esto no se vea reflejado así en su sistema.
Con el 92,96 % de las actas escrutadas, la candidata de la Revolución Ciudadana (RC), el movimiento que lidera el expresidente Rafael Correa (2007-2017), tiene el 43,87 % de los votos, y se encuentra a menos de 40.000 de los que se le contabilizan a Noboa, que suma el 44,25 %.
La distancia entre Noboa y González se ha ido reduciendo paulatinamente desde que en la noche del domingo comenzara el escrutinio y los primeros resultados diluyeran la posibilidad de que el presidente ganara en primera vuelta.
“Hay cerca de 9.900 votos en disputa”, recordó González en una entrevista a EFE. “Con esos votos seguro que nosotros estamos arriba. Hay inconsistencias en muchísimas actas en (las provincias de) Esmeraldas, Manabí, Guayas… En algunas provincias estamos peleando eso, y con eso, por lo menos, deberíamos estar dos puntos arriba. Es decir, una victoria”, añadió la candidata.
Además, reiteró sus críticas hacia el CNE respecto al avance en el escrutinio de votos. “Nosotros pensamos que tenemos ahí, por lo menos, dos puntos que nos están afectando. La diferencia está en cerca de medio punto, pero nosotros tenemos por lo menos dos puntos arriba”, reiteró González.
Candidatos presidenciales perdedores aceptaron su derrota y aseguraron que seguirán “luchando” por Ecuador
Después de conocer que el país irá a una segunda vuelta electoral entre el presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa, y Luisa González, delfina del expresidente socialista Rafael Correa, la mayoría de los otros catorce candidatos aceptaron la derrota de este domingo y aseguraron que seguirán “luchando” por el país.
Con el 94,18 por ciento de las actas escrutadas, doce de ellos no consiguieron ni el 1 por ciento de los votos válidos en esta contienda electoral.
Uno de los primeros en pronunciarse fue Luis Felipe Tillería (Avanza), que ha vivido gran parte de su vida en Londres, y quien dijo que su camino “no termina aquí”. De hecho, anunció que será “precandidato presidencial para las próximas elecciones” que se realizarán en 2029. “Las elecciones fueron solo una batalla, pero la lucha por enrumbar a Ecuador al primer mundo continúa”, señaló. Además, dijo que votaría “nulo” en la segunda vuelta.
Quien sí reconoció abiertamente que apoyará a la candidata correísta fue el empresario y consultor Carlos Rabascall (Izquierda Democrática), quien fue en 2021 candidato a vicepresidente por la fuerza política liderada por el expresidente Rafael Correa (2007-2017).
“Esta es mi decisión personal, no la del partido”, aclaró en su cuenta de la red social X, ya que Izquierda Democrática había dicho el mismo domingo que no apoyarían a ninguno de los dos binomios (dúo de candidatos a Presidencia y Vicepresidencia) que estarán en el balotaje.
Por su parte, el representante del movimiento indígena, Leonidas Iza (Pachakutik), quien quedó en tercer lugar con un 5,30 por ciento de los votos válidos, dijo, sin nombrar al correísmo, que ya había escuchado que quieren conversar con él para conseguir un posible apoyo de cara a la segunda vuelta.
“Tengo invitaciones”, dijo Iza, y agregó que ellos no le van a “endosar el voto a nadie”, sino que se sentarán a conversar y decidirán “colectivamente” cuál es el siguiente paso que darán. “Vamos a sostener una propuesta de país y, si es que están dispuestos a sostener como nosotros lo hemos hecho, listo, de manera pública, coherente y colectiva lo haremos”, señaló.
Tras Iza, en cuatro lugar con un 2,70 por ciento de los votos, quedó la activista ambientalista Andrea González Náder (Sociedad Patriótica), quien dijo en un comunicado que su resultado era el “reflejo del trabajo en equipo y del anhelo que tenemos todos por un Ecuador más sostenible, justo y desarrollado”.
Gonzáler Náder añadió que la “llama de esperanza y cambio” que encendió con su electorado “seguirá iluminando el camino hacia un Ecuador mejor”.
Seguirán “luchando” en la política
Mientras que Henry Cucalón (Construye) anticipó que se mantendrá “en la arena” política. “No se puede vencer a quien no se rinde. Tenemos un largo camino por delante para quienes amamos al país”, mencionó también en un comunicado publicado en la red social X.
El maestro y exdirigente gremial Jorge Escala (Unidad Popular) agradeció a sus votantes y señaló que “pronto” se volverá a encontrar con quienes lo acompañaron “en nuevas jornadas por la defensa de las libertades, la democracia, por la dignidad y derechos de la juventud”. “La lucha sigue”, resaltó.
El juez Iván Saquicela (Democracia Sí) dijo en X que seguirá “luchando por un país seguro, con empleo y desarrollo”, mientras que Juan Cueva (Amigo) aseguró en la misma red social estar “convencido de que este es el inicio”.
Por su parte, Jimmy Jairala (Centro Democrático) afirmó Ecuador enfrenta “un momento crucial” con “dos corrientes ideológicas se disputan el futuro”, por lo que “desde el centro” contribuirán a construir “un país donde el debate se transforma en acción y donde el cambio se haga realidad con soluciones concretas, no con promesas vacías”.
Está previsto que la segunda vuelta entre Noboa y González se realice el próximo 13 de abril, en un enfrentamiento que ya tuvo un precedente en las elecciones extraordinarias de 2023, donde el empresario fue elegido para completar el mandato que no culminó el presidente Guillermo Lasso.
20:05
10/02/2025
9 horas atrás
Tres claves para entender qué puede pasar en abril
En diálogo con la 750, el sociólogo y analista internacional Marco Teruggi analizó las principales claves de la primera vuelta de este domingo y lo que puede pasar en los próximos meses, en un país marcado en los últimos años por la violencia del narcotráfico.
“Noboa no solamente es candidato sino que tiene al aparato del Estado haciéndole campaña. Hay un pulso entre una propuesta de continuidad de un modelo neoliberal en una crisis muy profunda y un regreso de la Revolución Ciudadana, que plantea una propuesta de unidad no solamente con la izquierda sino con empresarios para reconstruir un país que se ha venido abajo muy rápidamente en los últimos años”, describió Teruggi.
Luisa González asegura que, con Noboa, Ecuador está aislado de la comunidad internacional
La candidata presidencial del correísmo, Luisa González, dijo este lunes en una entrevista que con el actual Gobierno de Daniel Noboa, Ecuador está aislado internacionalmente y consideró necesario “reconstruir” las relaciones con Latinoamérica y el mundo.
González, que este domingo se enfrentó al presidente y aspirante a la reelección, Daniel Noboa, en la primera vuelta de las elecciones, dio su primera entrevista con un medio internacional, en la que también se refirió al proceso en contra del exvicepresidente correísta Jorge Glas.
“Como país estamos aislados de la comunidad internacional. No solamente es que Daniel Noboa se ha peleado con Rusia, se peleó con México, habló mal del presidente (de El Salvador, Nayib) Bukele, del presidente argentino (Javier) Milei, habla mal de todo el mundo”, dijo González a EFE.
Jorge Escala, candidato de Unidad Popular, evitó pronunciarse a favor de Noboa o González
Jorge Escala, quien hasta el momento alcanza el 0,39% de la votación, hizo pública una carta de agradecimiento en la red social X, tras su participación en las elecciones generales 2025.
“Mi gratitud a todas las personas que confiaron en nuestras propuestas y nos dieron su voto”, inicia Escala en su carta. Participó como candidato presidencial por Unidad Popular, lista 2, pero no ha hecho público su apoyo para ninguno de los dos candidatos que pasan a segunda vuelta.
12 de los 16 candidatos presidenciales no lograron superar el 1% de los votos
Algunas organizaciones políticas que otrora pusieron presidentes y conformaron numerosas bancadas legislativas fueron derrotadas de forma contundente en las urnas en las elecciones generales del pasado 9 de febrero.
Construye, CREO y el Partido Social Cristiano (PSC) son los mejores ejemplos: según resultados oficiales del Consejo Nacional Electoral (CNE), ninguno de sus candidatos logró superar el 1 % de la votación.
Henry Cucalón, el ahora exaspirante a Carondelet por Construye, logró 34.466 votos, el 0,36 % del total.
Los votos nulos y blancos superan al captado por doce candidatos presidenciales en Ecuador
El porcentaje de votos nulo y blanco supera al captado por cada uno de los doce de entre 16 candidatos presidenciales en Ecuador, en momentos en que el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha escrutado el 92,08 % de las actas de las elecciones generales del domingo.
Según las cifras oficiales parciales, el voto nulo acapara el 6,77 %, mientras que el blanco tiene el 2,12 %, en unos comicios en los que el presidente y candidato a la reelección Daniel Noboa, y su principal rival, la correísta Luisa González, concentran, hasta el momento, el 88,14 % de los votos.
Con el 92% de votos escrutados, Noboa tiene una mínima diferencia sobre Luisa González
El mandatario Daniel Noboa celebró este lunes haber liderado la primera vuelta por la carrera presidencial de Ecuador por estrecho margen ante su rival Luisa González, con quien volverá a encontrarse en un balotaje el 13 de abril.
“Ganamos la primera vuelta contra todos los partidos del Viejo Ecuador“, celebró en un comunicado el joven presidente y rompió así el silencio que mantuvo durante la jornada electoral del domingo. Con 92% de los votos escrutados, Noboa se mantiene al frente (44,31%), seguido muy de cerca de González (43,83%), según el conteo oficial.
Sheinbaum espera que Ecuador tenga “una presidenta” y restablezca la relación con México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este lunes que espera que Ecuador tenga “pronto una presidenta” mujer tras la elección del domingo en la que el actual gobernante, Daniel Noboa, y la candidata del correísmo, Luisa González, avanzaron a la segunda vuelta.
“Ojalá en Ecuador pronto griten presidenta con a y se puedan restablecer pronto las relaciones de México y Ecuador”, declaró la mandataria en su conferencia matutina.
González y Sheinbaum se reunieron en Ciudad de México en 2023, cuando la mexicana estaba por convertirse en la candidata oficial del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para las elecciones presidenciales de 2024.
Noboa se declara ganador de primera vuelta en Ecuador, pese a virtual empate con González
Daniel Noboa se declaró este lunes ganador de la primera vuelta de las elecciones presidenciales realizadas este domingo, pese a que el conteo de votos no ha terminado y actualmente, con el 92 % escrutado, se encuentra a unos 45.000 votos por delante de la correísta Luisa González.
“Ha sido un año de lucha incansable por el alma de este país. Ayer logramos lo que no se veía en años: ganamos la primera vuelta contra todos los partidos del ‘Viejo Ecuador'”, dijo Noboa en un comunicado que publicó en su cuenta de la red social X.
Se trata del primer mensaje que da Noboa tras los comicios, después de que en la noche del domingo se cancelara el acto de celebración que su movimiento político Acción Democrática Nacional (ADN) había preparado en un hotel de la capital Quito, tras diluirse la posibilidad de una victoria en primera vuelta como proyectaban algunos sondeos.
![](https://entiemporeal.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/imagen_2024-05-09_144216258.png)
Leave a Comment