La vida bajo amenaza, crónica de los despidos en Granja Tres Aroyos | La empresa despidió a 80 trabajadores y anticipó que pueden ser 400 si no se firma el Proceso Preventivo de Crisis
La vida bajo amenaza, crónica de los despidos en Granja Tres Aroyos
En Concepción del Uruguay, Entre Ríos, la planta avícola es uno de los principales empleadores y hay miedo por el impacto económico. La empresa argumenta una crisis en el sector, que hasta el mismo gobierno de Rogelio Frigerio desconoce. Los sindicatos sostienen que se aprovechan de las políticas de Javier Milei para flexibilizar: “Quieren trabajo esclavo”. El mes pasado, el dueño alabó publicamente al gobierno libertario.
Desde Concepción del Uruguay, Entre Ríos
“Es la punta de lanza de lo que se viene: el trabajo esclavo. Las leyes impulsadas por este Gobierno permiten ese sistema”, dice Miguel Klenner en la sede del Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA), en Concepción del Uruguay. La semana pasada la empresa Granja Tres Arroyos despidió a 80 trabajadores y trabajadoras de la planta en Entre Ríos y hay cientos de puestos más en riesgo. Paradójicamente, el sector avícola atraviesa un buen momento —en 2024, por primera vez en la historia, en Argentina se consumió más carne aviar que vacuna–, así lo confirman las autoridades provinciales y también
Este es un contenido periodístico exclusivo para Soci@s, para leerlo completo subite a nuestro colectivo.
Este es un contenido original realizado por nuestra redacción. Sabemos que valorás la información rigurosa, con una mirada que va más allá de los datos y del bombardeo cotidiano.
Hace 37 años Página|12 asumió un compromiso con el periodismo, lo sostiene y cuenta con vos para renovarlo cada día.
Leave a Comment