*Orrego inauguró la repavimentación de la Ruta Nacional 153, estratégica para el desarrollo regional y anunció iluminación para la zona*
_El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto de habilitación del nuevo asfalto de la Ruta Nacional 153, en Sarmiento, con gran importancia para la producción de toda la zona Sur_
En Sarmiento, el gobernador Marcelo Orrego dejó este lunes inaugurada la repavimentación de un tramo clave de la Ruta Nacional 153, que une Media Agua con Los Berros. Esta obra es fundamental para el desarrollo regional por su potencial como corredor para la minería y el turismo, así como para la exportación de cal y la producción agrícola en la zona, permitiendo un acceso más directo y eficiente que evite rutas más largas. Durante el acto,el gobernador anunció la realización, tal y como era pedido por los vecinos, de la obra de iluminación en el tramo Cochagual-Pedernal.
El gobernador encabezó el acto acompañado por el vicegobernador Fabián Martín; el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea; la ministra de Gobierno, Laura Palma; el ministro de la Producción, Gustavo Fernández; el director de Vialidad Provincial, Omar Lucero, y el intendente Alfredo Castro, entre otros funcionarios provinciales y municipales, además de vecinos sarmientinos y el padre Eduardo Gutiérrez que bendijo la obra.
Durante el acto, Orrego expresó “esta es una obra muy esperada, enormemente esperada, por 18 años. Y honestamente la hemos hecho en momentos difíciles. Evidentemente los sanjuaninos, cuando dejamos de percibir, porque esto es una ruta nacional, quien tiene competencia para actuar, quien tiene la jurisdicción para actuar, claramente es el Gobierno Nacional. Yo he venido muchas veces a Sarmiento y esos problemas no se han resuelto. Y claramente a la gente no le importa, como siempre digo, si el gato es blanco o negro, sino que cace el ratón, es decir, que resuelvan los problemas. Y creo que lo que tiene que ver con nosotros es una posibilidad de poder empezar a cumplir los sueños que tiene cada uno de los sanjuaninos en el contexto, pero además también poniendo en caja absolutamente toda nuestras finanzas, porque hemos dejado de percibir muchos fondos que venían de Nación, entre ellos para la realización de obra pública. Tal es así que dentro de poco vamos a estar inaugurando también en Cochagual, esa escuela, que también estuve ahí yo personalmente, y estaban los niños tomando clases en contenedores. También lo vamos a hacer realidad y ya está lista. Así que dentro de poco, si Dios quiere, nos vamos a volver a ver”.
El mandatario destacó la creación del boleto escolar gratuito y su importancia, en especial, para departamentos alejados como Sarmiento. Y remarcó que “entonces, de eso se trata. Trabajar todos en conjunto, ser austeros y muy disciplinados en nuestras cuentas fiscales. Y yo no creo en las individualidades, creo en los equipos de trabajo. Yo estoy convencido de que vamos a lograr un montón de objetivos que alguna vez soñamos”.
Por otro lado, Orrego anunció a la comunidad que “así como hemos mejorado estos tramos, estas intersecciones de pavimento, también está la necesidad de la iluminación de acá, Pedernal. Así que también vamos a hacer esa obra para que mucha gente se pueda trasladar en bicicleta, en auto y en camión. Cuenten conmigo. Nosotros con mi equipo estamos para servirles. Nosotros hemos venido a la política a resolver las injusticias”.
A su turno, el vicegobernador Martín destacó que “quiero felicitarlo, gobernador, por haber tomado la decisión en el inicio de su mandato de activar la obra pública, de poder tener infraestructura en toda la provincia, en este caso en la Ruta 153. Pero no solamente la ruta, sino también las escuelas, los hospitales, centros de salud, las casas, y poder tener infraestructura y trabajo para miles de sanjuaninos que, gracias a la obra pública, pueden sostener a su familia y llevar un plato de comida a su casa, que es tan importante”.
Por su parte, el titular de Vialidad Provincial destacó que “se actuó y se financió total y absolutamente con fondos provinciales. Esa fue la manera, por instrucción del señor Gobernador, de responder al reclamo permanente y continuo de la comunidad”. Y agregó que “con esto creo que se ha recuperado una vía segura y práctica para la circulación, como lo decían, de una carga permanente de vehículos pesados”.
*Una ruta segura*
El proyecto abarcó aproximadamente 5 kilómetros de la RN153 y consistió en la pavimentación con concreto asfáltico en caliente, junto con el reacondicionamiento de la base granular. Estos trabajos se llevaron a cabo con el objetivo primordial de mejorar la capacidad portante y la seguridad vial, transformando a esta arteria en una verdadera “ruta segura”.
La obra se estructuró en cuatro tramos principales para su ejecución. El Tramo 1 se extendió desde la Ruta Nacional 40 hasta el puente sobre el arroyo Bofinger, cubriendo una distancia de 1.800 metros lineales. Le siguió el Tramo 2 en el sector de Cañada Honda, con 600 metros lineales. El Tramo 3 fue el más extenso, abarcando 2.350 metros lineales en la zona de Los Berros, mientras que el Tramo 4 cubrió un área de caleras con 240 metros lineales.
Los trabajos fueron ejecutados por la empresa Construcciones Ivica y Antonio Dumandzic S.A. y supervisados por la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) dependiente del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
La significativa inversión de fondos provinciales subraya la importancia estratégica de la obra para el Gobierno de San Juan y el futuro de la comuna de Sarmiento.