Romina Rosas le responde a Orrego ¿Y por casa como andamos?

Con los tapones de punta Romina Rosas le responde a la oposición,
“¿Y POR CASA COMO ANDAMOS?”

Señor Gobernador:

Con el respeto que su investidura merece, quiero contarle cómo la historia institucional y política de Caucete se reescribe a partir del año 2019, cuando esta Intendenta, mujer y peronista, asumió la conducción de los destinos de mi querido departamento.

Desde esa fecha logramos, y sostenemos hasta el día de hoy, una reducción real —no del 30%, sino de más del 50%— del gasto político, con una disminución concreta desde lo financiero (y no demagógica) del número de cargos políticos en relación a la gestión anterior, que padeció Caucete entre 2015 y 2019 (gestión de su mismo color político y de varios de los que hoy lo acompañan y alzan la voz sin memoria).

No lo acuso de haber perdido la memoria, pero entiendo que ocupar otra posición política e institucional puede requerir que algunos datos se refresquen.

A lo largo de estos años, nuestra administración municipal ha avanzado en el ordenamiento del personal, cuidando las vacantes de planta permanente, que hasta el día de hoy continúan sin ser cubiertas (es decir, esta Intendenta no ha nombrado a nadie en planta permanente desde 2019). Hemos desplazado a quienes no trabajaban, ordenado y controlado a quienes no cumplían con su deber, y también recategorizado y jerarquizado al personal que sí lo merecía.

Lo más importante es que seguimos avanzando, junto a nuestros colaboradores y los gremios, en un plan de eficientización del recurso humano, con distintos programas que nos permiten diseñar, controlar y evaluar acciones concretas para mejorar la gestión y hacer que cada peso cuente, día a día.

Esto significa, señor Gobernador, que esta Intendenta no aumentó la planta política, sino que la disminuyó y sostuvo esa decisión, y que el personal —tanto obrero como administrativo— es el estrictamente necesario para avanzar en obras y servicios, frente a recursos escasos y necesidades infinitas.

Por eso, voy a defender desde el primero hasta el último de nuestros colaboradores que trabajan como corresponde, porque no son solo números: son familias. Y por ellas no va a pasar el ajuste cruel e insensible que usted y nuestro Presidente sostienen. Tampoco voy a permitir que se me presione con este tema para recibir los fondos que, por ley provincial, le pertenecen a los cauceteros.

Esta Intendenta sabe lo que es trabajar. Nadie va a poder decir que esta mujer no trabaja codo a codo con sus colaboradores, que como siempre digo, son nuestras manos y nuestros pies.

Claro que queda mucho por hacer en Caucete, dentro del marco de nuestras competencias municipales, y seguiré trabajando por ello. Pero eso no significa que abandone la defensa de los intereses de Caucete en lo que respecta a las responsabilidades del Gobierno Provincial.

En la gestión anterior, me puse al hombro una obra que nadie quiso encarar: cloacas y agua, sin importar el costo político que implicaba. Y del mismo modo seguiré alzando la voz, reclamando lo que los cauceteros se merecen: el mejor servicio de salud, el mejor servicio de agua y cloacas, mayor seguridad, más viviendas, más pavimento, etc.

Le confieso, Gobernador, que pensaba que los políticos sanjuaninos habíamos dejado atrás esas viejas prácticas políticas que hoy se utilizan contra mi persona y que tanto daño le han hecho a la política como herramienta transformadora. Aún creo en la política que hace posible lo imposible, sobre todo para esas familias que, con esfuerzo, honestidad y humildad, quieren progresar en esta sociedad sanjuanina.

Créame también que no le temo a la campaña de desprestigio, difamación, chicaneo y aprietes que llevan adelante. Romina Rosas seguirá alzando la voz por los cauceteros.

Por último, en cuanto a la superpoblación de municipios que usted menciona públicamente —y que repiten sus ex candidatos y actuales funcionarios— le aclaro que no es el caso de Caucete. Me extraña que usted no lo sepa. Le comparto un dato: uno de los municipios que recibe constantemente asistencia del gobierno que usted conduce, el de la CAPITAL, según la Ordenanza Municipal N.º 14032, Presupuesto 2025, artículo 7, incluye 142 cargos políticos. ¿Leyó bien, Gobernador? 142. Y tenían la oportunidad histórica de reducir la planta política… no lo hicieron.

Además, otro municipio, el de SANTA LUCÍA, privilegiado en el otorgamiento del FEM —y que por su procedencia seguramente usted conoce bien— tiene cerca de 45 cargos políticos a bordo.

Para concluir: este municipio de Caucete seguirá siendo conducido por una mujer, de un color político distinto al suyo, pero que cree en un Estado presente, eficiente, transparente, y en la restitución ética de la política, dejando atrás las viejas prácticas y las canalladas machistas e improvisadas.

Y sobre los Fondos de Emergencia Municipal (FEM): esos fondos son de los cauceteros, al igual que lo son la salud, la seguridad, el agua, las cloacas, la educación, las viviendas y el pavimento que todavía se les adeuda.

Seguramente en este momento, ese equipo que usted tiene —que recuerda a épocas muy viejas— está tramando cómo continuar con la estrategia de ensuciar, instalar conflictos y generar desesperanza en mi querido Caucete. Yo les respondo como caucetera: no les tengo miedo. Y lo que jamás voy a dejar de hacer es trabajar honestamente por el bienestar de mi pueblo.

Finalmente, espero que toda esta opereta mediática contra esta Intendenta tenga que ver únicamente con diferencias políticas y con la conveniencia de que esta mujer calle frente al abandono de la salud pública, entre otros temas (quizás piensan que calladitas nos vemos más bonitas) y no con la intención de justificar una nueva ola de despidos en la administración pública provincial, que afecta a sanjuaninos y sanjuaninas que trabajan todos los días para sostener esta provincia.

Gracias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *