Salud advierte que pocos sanjuaninos se vacunaron contra el dengue y afirma que la enfermedad “va a llegar”

Salud advierte que pocos sanjuaninos se vacunaron contra el dengue y afirma que la enfermedad “va a llegar”

Aún sin casos de dengue confirmados en la provincia, las autoridades del Ministerio de Salud afirmaron este jueves que, la enfermedad “va a llegar” y aclararon que, “San Juan está preparada para eso”. En cuanto a la vacunación, indicaron que “la adherencia en la provincia es baja”, a tono con lo que sucede en todo el país e instaron a quienes están dentro de los grupos objetivo a colocarse sus dosis.

“Hasta el momento no tenemos casos confirmados de dengue. Pero hay que decir que, a nivel país, hay 330 casos positivos registrados, cuando el año pasado a esta época estábamos rondando los 15.000 o 16.000. Es decir que, ha habido un cambio virológico, evidentemente. Pero sí va a llegar el dengue, vamos a tener casos, lo esperamos y estamos preparados para esperarlo, por eso venimos trabajando hace meses en esto”, aseguró en rueda de prensa el ministro de Salud de la provincia Amilcar Dobladez. Y recordó que, el pico de la enfermedad se espera en la provincia entre abril y mayo próximos.

En ese contexto, el funcionario se refirió a la vacunación contra la enfermedad a través de la campaña que este año puso en marcha la Provincia. Al respecto indicó que, hasta el momento se ha vacunado el 33 por ciento de las personas que forman parte de los grupos objetivo de la campaña, lo que calificó como “baja adherencia”. Y afirmó que esa es la tendencia que se está registrando a nivel nacional, donde los porcentajes de colocación de esta vacuna se mueven entre el 30 y el 35 por ciento.

En cuanto a los motivos por los que cree que se da esta situación, el Ministro señaló que, “por un lado tiene que ver con que se trata de una vacuna nueva. Y, por otro, con que previene una enfermedad de la cual aún no hay casos, entonces genera otro tipo de respuesta por parte de la gente”.

Fue entonces que instó a “aquellas personas que tienen la posibilidad de vacunarse, que están dentro del esquema de vacunación que hemos planteado, que se acerquen a vacunarse contra el dengue, porque hay vacunas”.

Más allá de eso, el funcionario recordó que, “la principal herramienta contra el dengue, es la limpieza” en los espacios públicos, en cada domicilio y en los peri-domicilios. Por eso, afirmó que justamente este jueves se desarrolló una reunión entre referentes del Ministerio y representantes de los municipios con el objetivo de seguir trabajando en las tareas de prevención.

Los requisitos para vacunarse gratis contra el dengue en San Juan

La vacunación está dirigida a personas con o sin antecedentes de haber padecido dengue, que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Tener entre 4 y 59 años de edad.
  • Ser residentes de la provincia de San Juan, con domicilio verificable mediante DNI.
  • Presentar alguno de los siguientes factores de riesgo, avalados por certificaciones médicas de especialistas:
  • Comorbilidades que constituyen factores de riesgo para dengue grave:
  • Obesidad.
  • Diabetes tipo I y tipo II bajo tratamiento médico.
  • Enfermedad respiratoria crónica bajo tratamiento médico.
  • Cardiopatías bajo tratamiento médico.
  • Insuficiencia renal crónica.
  • Enfermedad hepática crónica bajo tratamiento médico.
  • Enfermedad hemolítica.
  • Tratamiento con anticoagulantes.
  • Hipertensión arterial no controlada.
  • Enfermedad úlcero-péptica bajo tratamiento médico.

Además, quienes hayan recibido en forma particular la primera dosis y la tengan registrada en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA NOMIVAC), pero no consigan la segunda dosis por falta de disponibilidad en farmacias, podrán acceder a completar el esquema de vacunación de manera gratuita y sin turno previo.

Este servicio está disponible en el Vacunatorio Central: Avenida España Norte 587, Capital. Con horarios de atención de lunes a viernes, de 7:30 a 17:00 horas.

Los interesados que cumplan con los requisitos mencionados pueden solicitar su turno a través del sitio web del Ministerio de Salud.

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *