San Juan prepara acciones para evitar que los adolescentes caigan en la ludopatía

San Juan prepara acciones para evitar que los adolescentes caigan en la ludopatía

Cada 17 de febrero se conmemora el Día del Juego Responsable, una jornada que busca visibilizar las consecuencias de la ludopatía como también ofrecer herramientas para la prevención y concientización. En ese contexto, desde la CAS (Caja de Acción Social) se llevó a cabo una actividad en el Cruce de las Peatonales con el propósito de tomar contacto con la sociedad sanjuanina, precisamente haciendo foco en los adolescentes.

WhatsApp Image 2025-02-17 at 13.25.10 (2).jpeg

Nancy Castro, gerente de Administración de la CAS, comentó a Tiempo de San Juan que uno de los objetivos de la institución este es poder llevar a cabo diversas acciones en conjunto con otros ministerios, dando continuidad a un abordaje iniciado el año pasado. Las acciones estarán destinadas a los adolescentes, debido al incremento de casos de ludopatía que se viene detectando desde hace un tiempo en este sector de la población.

WhatsApp Image 2025-02-17 at 13.25.09.jpeg

“Por ahí se estigmatiza que el juego es malo. Nosotros mostramos que el juego no es malo, pero sí debe ser responsable, en sitios oficiales. Pretendemos la prevención para no llegar a la patología, más que nada en los adolescentes que acceden al juego online. Es impresionante el mal uso que hacen”, detalló la funcionaria.

WhatsApp Image 2025-02-17 at 13.25.06.jpeg

En la CAS se encuentra la División de Responsabilidad Social y Juego Responsable, donde se abordan con profesionales estas problemáticas. La funcionaria detalló que han registrado un incremento en la consulta de padres que están teniendo inconvenientes con sus hijos, como también de colegios, donde precisamente se llegará con charlas y jornadas de concientización a lo largo de todo el año. “Todas las áreas del Gobierno estamos trabajado en forma conjunta apuntando a la prevención para abordar más que nada a adolescentes y cuando abordamos a los adolescentes desde las escuelas, obviamente que también capacitamos a sus papás”, remarcó.

WhatsApp Image 2025-02-17 at 13.25.10.jpeg

Si bien el foco estará puesto en los adolescentes, lo que se buscó con la actividad de hoy fue llegar a la población con información. Castro señaló que hay mucho desconocimiento en torno a dónde recurrir ante problemas con el juego. Es por ello que el personal de la CAS compartió información sobre los contactos disponibles como las vías oficiales para recibir la ayuda y el asesoramiento necesario tanto para la persona que padece la patología como para su entorno que muchas veces debe padecer las consecuencias de la ludopatía.

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *